¡Hola, amigos!
En mi post de hoy llega la dura tarea (para algunos) del baño canino.
Todos sabemos que en algunos casos no es nada fácil, como por ejemplo cuando le toca el turno del baño a Roqui, mi perrito travieso. Se porta muy mal y después de dos horas (no es exageración) es cuando puedo terminar de arreglarlo bien... porque ya está cansado y se deja hacer de todo... jejeje.
Les enseñaré un vídeo para que lo puedan apreciar con sus propios ojos. Yo toda una estilista canina y me ha tocado un monstruito divino de hijo perruno.
La paciencia es fundamental y aunque a muchos nos pase que tememos este momento (eh, que lo digo solo por Roqui) debemos ser muy pacientes y hacerlo con amor.
Cuando tenemos la buena suerte de tener a perritos que se dejan bañar y secar el pelito sin ningún tipo de problema, como es el caso de nuestro Lucas, es una bendición. Es una delicia cuando le toca su sesión de peluquería y para que todos comprueben lo buena que es esta mascotita, les enseñaré otro vídeo. Espero lo disfruten.
Como estilista canina lo que deseo siempre es que mis mascotas tengan un pelaje reluciente, colorido, desenredado y suave.
A continuación les hablaré de como mantener esta apariencia en sus mascotas y algunos tips o consejos importantes para que tengan una imagen cuidada, sana y bonita, como también sugerencias a la hora del baño.
La apariencia del pelo de un perro depende de varios factores. Existen más de 339 razas de perros registradas para las cuales las características de su pelo varían radicalmente.

Nunca debemos permitir que el pelo de nuestro amigo fiel, ya sea de pelo duro o de pelo sedoso, esté seco, se quiebre fácilmente, tenga caspa o se caiga.
El baño de nuestros perros es una actividad necesaria para mantener en buenas condiciones su manto y su higiene en general.
La piel saludable es el primer punto a considerar para obtener un pelo sano. Recordemos que la piel es la fuente de alimentación del pelo. Cuando bañamos a nuestra mascota debemos utilizar un shampoo adecuado para perros que hidraten y nutran el cuero cabelludo. Usar productos que los mantengan libres de infecciones y agentes químicos que lesionen o inflamen su piel.
La elección de un buen shampoo es un punto muy importante. Si lo deseamos podemos encontrar en las tiendas especializadas diferentes clases para cada tipo de cabello.
Si nuestra mascota tiene pulgas o garrapatas debemos visitar el médico veterinario quien es el especialista indicado para solucionar cualquier tipo de problema. Nos dará el mejor consejo a la hora de elegir lo que debemos utilizar. No debemos bañarlo sin antes consultarlo.
Los shampoos para prevenir parásitos como los "antipulgas" matan algunas pulgas que se encuentren durante el baño pero no previene la infestación y resecan el cuero cabelludo del manto.

La frecuencia del baño en los perros siempre ha sido un tema que causa controversia ya que se pueden encontrar recomendaciones tanto de bañarlos cada semana, hasta que se deben bañar cada dos meses.
La realidad es que la continuidad del baño depende de las necesidades de cada perro y de cada familia, ya que encontramos perros muy limpios y algunos otros que por su entorno se ensucian varias veces en el mismo día.
Desde mi experiencia creo que está bien que el baño en general se realice cada dos o tres semanas siempre existiendo excepciones particulares.
Sin embargo, hay perros de raza de pelo duro que requieren baños más espaciados y así poder cuidar de una mejor manera este tipo de pelaje.
En mi caso yo baño a mis mascotas cada semana y hasta el momento no he tenido ningún tipo de problema. Llevo años siguiendo la misma rutina y cuidados.
Un consejo muy importante es evitar al máximo que le caiga shampoo en los ojos ya que son muy delicados. Aquí debemos actuar con muchísimo cuidado y cuando lleguemos a esta zona tan sensible frotarle solamente la mano con agua y retirar las lagañitas o suciedad.

Lo mismo la zona de las orejas.
Por fuera se la podemos frotar con el shampoo pero por dentro tener mucha precaución porque les podemos causar lesiones e inflamaciones. No debemos olvidar a la hora de enjuagarlos retirarles por completo el shampoo. En este aspecto no debemos escatimar en el agua ya que ellos al tener doble pelaje hacen difícil la tarea de retirada del shampoo.
Si tu mascota tiene muchos enredos yo siempre recomiendo antes de bañarlo desenredar el pelo y quitar todos sus nudos. NUNCA BAÑARLOS CON NUDOS PORQUE ES PEOR. No se debe tirar del pelo para deshacer los nudos. Existen técnicas para que no se le haga daño al perro y se obtenga un resultado maravilloso. Se debe tener a mano unos peines especiales para que el perro no sufra tirones. Si esto le sucede a tu perrito y no sabes cómo hacerlo es mejor contratar el servicio de un estilista canino.
Para evitar que el pelaje del perro tenga enredos es de vital importancia el cepillado. El masaje estimula la piel y mejora la irrigación del cuero cabelludo. En perros de pelo largo y delicado debe hacerse diariamente y para los otros debe hacerse al menos tres veces por semana.

Los perros tienen dos mudas intensas de pelaje por año y por eso es importante cuidarlo y dedicarle el tiempo que se merece. Quitar el pelo muerto a través del cepillado hará que brille más y la piel pueda traspirar mejor.
Si notas que tu mascota pierde mucho pelo (más de lo normal) o tiene alguna lesión en la piel no dudes en visitar al médico veterinario.
En el caso de que la mascota tenga manchas oscuras en el área de los ojos y barbas no te preocupes porque tiene solución.
Aquí en esta fotografía tenemos el ejemplo de que con paciencia, cuidado y dedicación esas feas manchas desaparecen.
Si tu mismo deseas mantener a tu mascota limpia y cuidada no esperes a que suceda esto.

Dedicarle un poco de tu tiempo y un cepillado diario (en el caso de esta mascota) mantendrá en perfectas condiciones a tu fiel amigo.
La alimentación es un factor crítico tanto para la piel como para el pelo por lo que debemos siempre dar una dieta balanceada, con aportes correctos de proteína, carbohidratos así como de grasas incluyendo los ácidos grasos omega 3, omega 6 y antioxidantes.
Dar un buen pienso es fundamental.
Nunca se debe bañar a los cachorros hasta completar su carné de vacunación. Se deben bañar de forma regular solo cuando sea necesario. Además, esta frecuencia depende del tipo de piel del cachorro y lo mucho que se ensucie. Un consejo importante es, antes de bañarlo, mirar si tiene la piel irritada o parásitos. De ser así debemos acudir al veterinario.
Nos vemos muy prontito en el próximo post y recuerden, si desean que publique algún tema en especial, me pueden sugerir lo que quieran.
Mil besitos :):):)

A continuación les hablaré de como mantener esta apariencia en sus mascotas y algunos tips o consejos importantes para que tengan una imagen cuidada, sana y bonita, como también sugerencias a la hora del baño.
La apariencia del pelo de un perro depende de varios factores. Existen más de 339 razas de perros registradas para las cuales las características de su pelo varían radicalmente.

Nunca debemos permitir que el pelo de nuestro amigo fiel, ya sea de pelo duro o de pelo sedoso, esté seco, se quiebre fácilmente, tenga caspa o se caiga.
El baño de nuestros perros es una actividad necesaria para mantener en buenas condiciones su manto y su higiene en general.
La piel saludable es el primer punto a considerar para obtener un pelo sano. Recordemos que la piel es la fuente de alimentación del pelo. Cuando bañamos a nuestra mascota debemos utilizar un shampoo adecuado para perros que hidraten y nutran el cuero cabelludo. Usar productos que los mantengan libres de infecciones y agentes químicos que lesionen o inflamen su piel.
La elección de un buen shampoo es un punto muy importante. Si lo deseamos podemos encontrar en las tiendas especializadas diferentes clases para cada tipo de cabello.
Si nuestra mascota tiene pulgas o garrapatas debemos visitar el médico veterinario quien es el especialista indicado para solucionar cualquier tipo de problema. Nos dará el mejor consejo a la hora de elegir lo que debemos utilizar. No debemos bañarlo sin antes consultarlo.
Los shampoos para prevenir parásitos como los "antipulgas" matan algunas pulgas que se encuentren durante el baño pero no previene la infestación y resecan el cuero cabelludo del manto.

La frecuencia del baño en los perros siempre ha sido un tema que causa controversia ya que se pueden encontrar recomendaciones tanto de bañarlos cada semana, hasta que se deben bañar cada dos meses.
La realidad es que la continuidad del baño depende de las necesidades de cada perro y de cada familia, ya que encontramos perros muy limpios y algunos otros que por su entorno se ensucian varias veces en el mismo día.
Desde mi experiencia creo que está bien que el baño en general se realice cada dos o tres semanas siempre existiendo excepciones particulares.
Sin embargo, hay perros de raza de pelo duro que requieren baños más espaciados y así poder cuidar de una mejor manera este tipo de pelaje.
En mi caso yo baño a mis mascotas cada semana y hasta el momento no he tenido ningún tipo de problema. Llevo años siguiendo la misma rutina y cuidados.
Un consejo muy importante es evitar al máximo que le caiga shampoo en los ojos ya que son muy delicados. Aquí debemos actuar con muchísimo cuidado y cuando lleguemos a esta zona tan sensible frotarle solamente la mano con agua y retirar las lagañitas o suciedad.

Lo mismo la zona de las orejas.
Por fuera se la podemos frotar con el shampoo pero por dentro tener mucha precaución porque les podemos causar lesiones e inflamaciones. No debemos olvidar a la hora de enjuagarlos retirarles por completo el shampoo. En este aspecto no debemos escatimar en el agua ya que ellos al tener doble pelaje hacen difícil la tarea de retirada del shampoo.
Si tu mascota tiene muchos enredos yo siempre recomiendo antes de bañarlo desenredar el pelo y quitar todos sus nudos. NUNCA BAÑARLOS CON NUDOS PORQUE ES PEOR. No se debe tirar del pelo para deshacer los nudos. Existen técnicas para que no se le haga daño al perro y se obtenga un resultado maravilloso. Se debe tener a mano unos peines especiales para que el perro no sufra tirones. Si esto le sucede a tu perrito y no sabes cómo hacerlo es mejor contratar el servicio de un estilista canino.
Para evitar que el pelaje del perro tenga enredos es de vital importancia el cepillado. El masaje estimula la piel y mejora la irrigación del cuero cabelludo. En perros de pelo largo y delicado debe hacerse diariamente y para los otros debe hacerse al menos tres veces por semana.

Los perros tienen dos mudas intensas de pelaje por año y por eso es importante cuidarlo y dedicarle el tiempo que se merece. Quitar el pelo muerto a través del cepillado hará que brille más y la piel pueda traspirar mejor.
Si notas que tu mascota pierde mucho pelo (más de lo normal) o tiene alguna lesión en la piel no dudes en visitar al médico veterinario.
En el caso de que la mascota tenga manchas oscuras en el área de los ojos y barbas no te preocupes porque tiene solución.
Aquí en esta fotografía tenemos el ejemplo de que con paciencia, cuidado y dedicación esas feas manchas desaparecen.
Si tu mismo deseas mantener a tu mascota limpia y cuidada no esperes a que suceda esto.

Dedicarle un poco de tu tiempo y un cepillado diario (en el caso de esta mascota) mantendrá en perfectas condiciones a tu fiel amigo.
La alimentación es un factor crítico tanto para la piel como para el pelo por lo que debemos siempre dar una dieta balanceada, con aportes correctos de proteína, carbohidratos así como de grasas incluyendo los ácidos grasos omega 3, omega 6 y antioxidantes.
Dar un buen pienso es fundamental.
Nunca se debe bañar a los cachorros hasta completar su carné de vacunación. Se deben bañar de forma regular solo cuando sea necesario. Además, esta frecuencia depende del tipo de piel del cachorro y lo mucho que se ensucie. Un consejo importante es, antes de bañarlo, mirar si tiene la piel irritada o parásitos. De ser así debemos acudir al veterinario.
Nos vemos muy prontito en el próximo post y recuerden, si desean que publique algún tema en especial, me pueden sugerir lo que quieran.
Mil besitos :):):)

No hay comentarios:
Publicar un comentario